Guatemala es un país con diversidad de platillos, debido a esto cada departamento es identificado por sus platillos asi cada vez que es mencionado alguno se identifica rapidamente el origne del mismo.
A continuación se encuentran algunos de los departamentos de Guatemala en los cuales encontrará algunos de los platillos que son consumidos y que identifican al lugar.
- Guatemala: Atole de elote, tamalitos de chipilín, chuchitos, tostadas
- Chimaltenango: Chilaquilas de güisquil, suban-ik
- Quetzaltenango: Paches, caldo de frutas, tamales de arroz
- Izabal: Pan de camote y de coco, tapado
- Alta Verapaz: Saquic, Kackik
- Baja Verapaz: El caso de los bocadillos. Frijoles blancos, arroz con apio
- Progreso: Botones florales de loroco como dobladas de loroco chuchitos de loroco y tales colorados con loroco. Flor de izote, estofado de gallina
- Chiquimula: Empanadas de loroco, yuca con chicharrón
- Jutiapa: Gallo en chica, marquesote
- Jalapa: Pulique, quesadilla
- Zacapa: Chicharrones con yuca envueltos en huevo Marquesotes y refrescos de pepita, caldo de mariscos
- San Marcos: Mole de plátano, mole de pavo
- Quiche: Especias y chile.
Enchiladas
Mole
El mole de plátano o plátanos en mole se prepara con plátanos fritos, mole hecho en casa, chocolate y con ajonjolí bien tostado que se agrega para servirlo al final. El mole se prepara con tomates, chile, licuados con semillas tostadas.
El caldo de mariscos
El caldo de mariscos es un plato tradicional de Guatemala, especialmente de Zacapa. Y como su nombre lo indica se prepara con mariscos como pescado, cangrejo, camarón y jaibas. Se utilizan además ingredientes como cebolla, tomate, cilantro, consomé, y sal, a la hora de servir se trata que todos los ingredientes estén en cada plato.
Ceviche:
Este platillo ya forma parte de la gastronomía de varios países de América Latina que lindan con el Océano Pacífico, tales como el Perú, Ecuador, Panamá, México, Colombia, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y Chile.
El Chuhito